La cúrcuma es una planta
utilizada como especia en la cocina, cuyo color amarillo no pasa desapercibido
y le da su tono a la mostaza. Pero la cúrcuma no solo tiene su función en la
cocina, sino que también es utilizada como medicina natural desde hace miles de
años por sus propiedades antiinflamatorias.
Curcumina: el poderoso
ingrediente de la cúrcuma
Según diversos estudios
científicos:
La curcumina podría mejorar el
daño en el hígado, según un estudio experimental de la Universidad Médica de
Graz, Austria.
La curcumina inhibe el
crecimiento del cáncer de piel, el melanoma y el cáncer de mama, según estudios
de la Universidad de Texas.
La cúrcuma utilizada en el curry
que se consume a diario en la India podría explicar la baja tasa de enfermedad
de Alzheimer en ese país, según epidemiólogos.
La cúrcuma provocó una disminución
del 58% del dolor y la rigidez de pacientes con osteoartritis de rodilla, según
un estudio realizado en Italia. Incluso mostraron una mejora del 300% de su
bienestar emocional.
En resumen y según un artículo
publicado en Advanced Experimental Medical Biology, en 2007: “La curcumina ha
demostrado tener actividad antioxidante, antiinflamatoria, antiviral,
antibacteriana, antifúngica, y contra el cáncer. Por lo tanto tiene un
potencial contra diversas enfermedades como diabetes, alergias, artritis, enfermedad
de Alzheimer y otras enfermedades crónicas”.
Uso y beneficios de la cúrcuma
Llamada “la reina de la
especias”, la cúrcuma ofrece muchos beneficios para la salud e incluye
nutrientes saludables como: proteínas, fibra dietética, niacina, vitaminas C, E
y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc.
Conoce los beneficios del consumo
de cúrcuma, los cuales se activan al ser consumida con pimienta negra:
Ayuda a prevenir el cáncer
Alivia los dolores de la artritis
Ayuda en el tratamiento de la
diabetes
Cura las heridas
Ayuda a prevenir la Enfermedad de
Alzheimer
Mejora la digestión
Ayuda a desintoxicar el hígado
Ayuda a mantener el peso ideal
Reduce el nivel de colesterol
Fortalece el sistema inmunológico
No hay comentarios:
Publicar un comentario